“Las reseñas más valiosas son las que llevan tacos”🤬. ¿Será verdad?

Escrito por María Corpas

Me dedico a crear mensajes en tu web que atrapan futuros viajeros y provocan el efecto ¡WOW, quiero reservar​ ​ya! ----------------------- Soy copywriter especializada en empresas de turismo y travel tech. Cuando no estoy trabajando hago pócimas en mi cocina porque me encaaaanta probar sabores nuevos. 😉

El otro día me llegó un email que decía que, según un estudio reciente*, las reseñas más persuasivas eran las que llevaban palabrotas.🤬

Por increíble que parezca, el estudio prueba que basándose en 300.000 reseñas, las que tenían una pequeña cantidad de tacos recibieron más votos positivos de “me ha ayudado”.

Concluía que esto demuestra que las palabrotas son tremendamente persuasivas (*Lafreniere, Moore y Fisher, 2022), básicamente por dos razones:

💪 Su significado es más fuerte.

Las palabrotas (por ejemplo, “es la hstia” “es cjnud”) comunican más intensidad que los adverbios tipo “muy”.

La verdad es que no suena igual leer “la experiencia estuvo muy bien” que cuando pone: “estuvo cjnuda” 🤭. No nos vamos a engañar.

🧐 La reseña se percibe como más realista.

Las palabrotas están a la orden del día, son mundanas y aceptadas en el habla cotidiana y eso mismo le da un toque de autenticidad a la reseña, ya que el que la escribe parece más apasionado.

Ahora bien. Si te animas a permitir – o a escribir para otros – reseñas con palabrotas, ten en cuenta esto:

🤬 Permite algunas, pero no te pases.

Las palabras subidas de tono son útiles en pequeñas dosis. Pero si hay demasiadas, al final resalta más la personalidad de quién escribe que su propia opinión.

✳ Utiliza asteriscos (como he hecho yo arriba) para censurar las palabras malsonantes.

¿Sabes por qué?, pues porque así enfatizas las palabras y disminuye el desagrado que puede causar, para algunos, leerla completa.

Un consejito más → si pones múltiples asteriscos (por ejemplo, “me cag**** en to”) llamarán más la atención que si utilizas un solo asterisco (por ejemplo, “vaya m*erda”).

¿Tú qué opinas de este tema?😉

Te confieso que a mí me sorprendió mucho este estudio, porque encima yo no soy nada palabrotera, soy más de chascarrillos 😉

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si te ha gustado el post, seguro que estos también:

¿Todavía no tienes el eBook?, descárgalo ahora 👇 ¡Es GRATIS!

En solo 5 minutos descubrirás cómo convencer a los futuros viajeros de que reserven desde tu web.

Verás que tus ventas directas aumentarán de lo lindo aplicando un sencillo cambio 😉  

This site is protected by WP-CopyRightPro