Si te digo que hay palabras que de tanto usarlas pierden su sentido, seguro que no te sorprende, pero si además te cuento que algunas te hacen perder ventas directas, o sea dinero, entonces me acabo de ganar tu atención. ¿A que sí?
-¿Pero qué dices? ¿Perder dinero por usar palabras?
Sí, así es.
De hecho hay una en particular que se repite hasta la saciedad en las cabeceras de las webs de empresas de turismo. Es la más famosa del sector.
Es la palabra “BIENVENIDO”.
Suena surrealista, lo sé, pero ahora descubrirás las razones por las que debes eliminarla y no volver a usarla en tu web.
Vamos a conocer cada una de ellas:
Solo tienes 5 segundos para captar la atención del usuario que aterriza en tu web. Poner “Bienvenido”, no es muy atractivo que digamos
La cabecera debe responder a 3 preguntas. “Bienvenido” no responde a ninguna
La palabra “Bienvenido” no aporta valor y no es una keyword. Mejor bórrala
Solo tienes 5 segundos para captar la atención del usuario que aterriza en tu web. Poner “Bienvenido” no es muy atractivo que digamos
Tienes 5 segundos, o incluso menos.
No me lo invento. Diferentes estudios revelan que nuestra capacidad de atención se está reduciendo. Hace dos décadas era de doce segundos, hoy es de solo 5 segundos.
¿Y qué miden esos segundos?
Miden el tiempo que tarda un usuario en decidir si se queda o se va a otra web.
Y si se va, te dirá ¡adioosssss!, probablemente forever.
Esta métrica demuestra que convencerlo de que siga leyendo es más complejo de lo que parece.
De ahí que no debamos hacerle perder ni un segundo con palabras que no aporten valor, como la de Bienvenido.
Aquí tienes un ejemplo:

Debemos tomarnos en serio el texto de la cabecera (el título y el primer párrafo), porque tiene que ser capaz de seducir al usuario en esos primeros segundos.
Debe ser tan atractivo como para invitarle a leer la web de arriba a abajo y que al final reserve desde el canal directo. Sé que no es tarea fácil, pero sí posible.
-¿Y qué debo escribir?, te estarás preguntando…
La cabecera debe responder a 3 preguntas. “Bienvenido” no responde a ninguna
Vamos a ponernos en situación.
El usuario que llega a tu web está comparando. Eso lo tienes claro, ¿verdad?.
Porque reservar un servicio relacionado con los viajes, ya sea un hotel, una actividad, un avión…, no es como ver un par de zapatos de los que te enamoras y compras compulsivamente.
En este caso, como el usuario sabe que tiene un abanico enorme de opciones, lo que suele hacer es abrir tropecientas pestañas en su ordenador antes de decidirse por un servicio.
La pregunta es ¿con cuál se quedará?, y es aquí donde te interesa ser el más destacado.
Tienes que captar la atención del lector como si de un cartel de neón se tratase.

Y desde luego con una palabra como BIENVENIDO eso no lo logras.
Para cautivarlo tienes que crear una cabecera que responda a estas tres preguntas:
- ¿Qué ofrece tu marca?
- ¿Qué es lo que busca tu cliente ideal?
- ¿Por qué tu servicio o producto es distinto a los demás?
Sé lo que me vas a decir:
– ¡Pero es que entonces es muy largo!
Ya, ¿y qué?, mira este ejemplo y dime si aquí la longitud importa 😉

A esto se le llama una buena propuesta de valor. Que no es otra cosa que resumir aquello que ofreces a tu cliente resaltando lo que te diferencia de los demás.
Podríamos decir que es tu sello de identidad.
Y para crear una buena propuesta de valor tienes que aplicar copywriting turístico porque no vale usar cualquier mensaje.
Necesitas conocer técnicas de escritura persuasiva que te ayuden a elegir las palabras exactas que atraigan al lector, le inspiren y convenzan.
La palabra “Bienvenido” no aporta valor y no es una keyword. Mejor bórrala
Otra razón de peso para deshacernos de la palabra Bienvenido es que, además de no significar nada, no es una palabra clave para la búsqueda.
¿O acaso conoces a alguien que la ponga en Google mientras busca un servicio turístico?
Seguro que no.
Entonces no queda otra que borrarla porque está ocupando sitio, y no cualquier sitio.
De hecho, la mayoría de las páginas web del sector turístico ponen Bienvenido al principio, en la cabecera. Justo en el lugar más importante para Google.
Y ojo que yo no me caso con Google, pero bien es cierto que hay que llevarse bien con él, seguir sus reglas y hacerle un poco la pelota.
En conclusión, la palabra más repetida del sector turístico (“BIENVENIDO”), tiene los días contados, porque no aporta valor y ocupa un lugar privilegiado en tu web que te está haciendo perder ventas directas = dinero.
¿Desde hace cuánto tiempo no te mandan deberes? Mira por donde, hoy tienes uno.
👉 Revisa el título y el primer párrafo de tu web. ¿Pone bienvenido por alguna parte?
Elige un servicio de copywriting y nos ponemos en contacto:
0 comentarios