¿Quieres que tus presentaciones sean efectivas y evitar que los asistentes se duerman?🥱
👉 Incluye solo 5 conceptos.
Ni uno más.
Es la regla que sigo a rajatabla. Y oye, no veas lo bien que funciona.
De hecho, ayer la volví a poner en práctica durante la Masterclass de #copywriting turístico que preparé para los alumnos de Ostelea, Tourism Management School.
Sabía que algunos no habían escuchado el término #copywriting, así que ahí estaba la clave 😉.
Sé que me vas a decir:
– Ufff, qué difícil. Con todo lo que tengo que aportar, ¿cómo voy a hablar solo de 5 conceptos?
Lo sé. Queremos contarlo todo porque adoramos lo que hacemos y queremos compartirlo.
Pero… siento decirte que el cerebro no absorbe tan rápido como las esponjas.
Solamente se queda con una parte de la información. Así que aquí es mejor aplicar el «menos es más».
Solución 💡:
1️⃣ Investiga cuál es el NIVEL de conocimiento sobre tu materia que tienen los asistentes.
2️⃣ Escribe los conceptos más importantes en un papel.
3️⃣ Enlázalos unos con otros, desde el más simple hasta el más complejo.
4️⃣ Redúcelos a 5.
Los míos fueron estos:
◾ Los 5 segundos decisivos.
◾ Los tópicos más típicos del turismo.
◾ El método para crear textos persuasivos y vender turismo.
◾ Quién tiene la información que necesitamos para escribir.
◾ Qué textos necesitan copywriting.
¿Podría haber hablado de mucho más?
Claaaaro, si me das cuerda, nos dan las uvas 😁.
Pero no. La idea era despertar la curiosidad de los asistentes en una materia totalmente nueva para ellos.
– ¿Y cómo sabemos si elegimos los conceptos apropiados?
⇾ Gracias al FEEDBACK.
Es la mejor forma de mejorar y de saber si has acertado.
Aprovecho para darte las gracias: Toni de Ostelea, Tourism Management School, y a tus alumnos, por haberme dado la oportunidad de compartir mis conocimientos con ustedes.
🤔 Y tú, ¿qué regla usas para crear tus #presentaciones?
#copywriting#turismo#govisibleonline#presentaciones#copywritingturistico
0 comentarios